* Se complica el tema de salud * El 5 Distrito *
Preocupante el número de contagios y de muertes por Covid-19 en el país. Lo que habían advertido médicos y científicos, ya lo estamos viviendo. Tras al periodo vacacional, el ritmo de contagios a causa de dicha enfermedad se ha acelerado alarmantemente.
Las aglomeraciones en diferentes puntos del país por el ciclo vacacional y las reuniones de navidad y fin de año, están teniendo sus repercusiones.
Datos de médicos de hospitales Covid en diferentes puntos del país, confirman lo que se advirtió en diciembre, el tema de salud se está complicando.
En lo que toca a nuestra entidad oaxaqueña, el martes 12 rebasamos los 30 mil casos conformados de Covid 19. Teniendo un reporte de un número histórico de 421 casos positivos nuevos.
Jornada negra: 28 decesos‼️
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron ayer 421 casos positivos nuevos, es el segundo día de mayor registro en lo que va de la pandemia, luego de que el 9 de octubre se notificaron 705 nuevos contagios.
Estos se registraron en 88 municipios:
Oaxaca de Juárez 127,
Sta. Cruz Xoxocotlán 23
Sta Lucía del Camino 21
Tamazulápam del Progreso 21.
Otros con menos incidencia. Asimismo se reportaron ayer 28 decesos, pero con fechas de registro en los últimos días de diciembre y primeras semanas de enero.
El promedio en la ocupación hospitalaria es del 55.1%. El Hospital “Presidente Juárez” del ISSSTE, presenta una ocupación del 120%, con 48 hospitalizados, de los cuales, 13 se mantienen intubados. A la fecha se registra un acumulado de 30,667 positivos y 2,268 decesos.
PREOCUPACIÓN … En el Istmo de Tehuantepec, el reporte del martes, Salina Cruz con 20 casos, provocó preocupación entre los ciudadanos del puerto.
Ciudad Ixtepec, no canta mal las rancheras. La autoridad municipal confirmó un rebrote de casos.
Es de resaltar la preocupación de la autoridad municipal. Me tocó vivir ,ayer jueves, el cierre de los restaurantes que estaban brindando servicio a sus comensales. Y la sanitación del centro de la ciudad.
A diferencia de Salina Cruz, la autoridad se preocupa y se ocupa de un plan emergente para reducir el número de contagios.
PLAN EMERGENTE IXTEPEC
A partir de AYER jueves se iniciará con la sanitización y desinfección de las calles del municipio, además se cierran durante 10 días los bares, centros nocturnos, centros botaneros y cantinas.
Los negocios esenciales y no esenciales trabajará con días y horarios establecidos, siempre y cuando cumplan con las medidas y protocolos de higiene emitidos por los Servicios de Salud, mientras tanto, las tiendas Coppel y Elektra sólo podrán ofrecer servicios bancarios, mientras que también se suspenderán las fiestas, reuniones, actividades religiosas y deportivas, además de aquellas que generen aglomeraciones de personas.
En cuanto a las bebidas alcohólicas, dijo que sólo se venderán para llevar hasta las 18:00 horas.
A la población en general del municipio le solicitó hacer el uso obligatorio del cubrebocas y de la sana distancia y les solicito no bajar la guardia, luego que son acciones para garantizar la salud de los ciudadanos.
Las defunciones hasta el martes son 774 mujeres y mil 466 hombres los que han muerto por Covid 19 en la entidad oaxaqueña.
Como podemos observar los hombres fallecidos doblan en cantidad a las mujeres.
DATO PERTURBARDOR.
“Desde que inició la pandemia provocada por el COVID-19, en el mes de marzo de 2020, en Oaxaca han fallecido 313 personas en sus casas, en el trayecto a una unidad médica o en otro lugar, sin alcanzar a recibir atención hospitalaria, número que a nivel nacional se incrementa en 13 mil 626, lo que significa un 10 por ciento del total de decesos a 10 meses de haberse detectado el primer caso en México.” (LA RAZÓN)
En lo que respecta a la Ciudad de México y el Estado de México, el tema es más complicado. El fin de semana autoridades y algunos medios avisaron de un “código azul” que consiste en clasificar pacientes graves con Covid.
El “código azul”, es una clave empleada por paramédicos para seleccionar o clasificar a pacientes que tienen poca probabilidad de sobrevivir, y no serían priorizados para recibir atención medica para salvar su vida. Con suerte les darían solo ciudadanos paliativos.
Claro, horas más tarde que empezó a circular esa información, la SSA salió a desmentir lo del “código azul”. Aunque médicos que atienden áreas covid en estos lugares, insisten en el tema.
En el caso de Salina Cruz, el rebrote se complica aún más, ante la falta de atención por la autoridad municipal.
En Juchitán, la autoridad municipal no descarta rebotes de casos de Covid, procedente de las festividades de fin de año. Los llamados a evitar fiestas, estas se llevaron a cabo sin un control . Este municipio hasta el martes reportó 459 casos confirmados, 66 defunciones y 9 casos activos por Covid 19.
Amigos lectores, no se relajen en sus cuidados. Por favor. El bicho sigue en las calles del país.
A PESAR de la llegada de vacunas al país, la luz al final del túnel, por más que nos esforzamos por verla, ni el reflejo de esa luz se logra distinguir.
Por hoy es tocho. Recuerden cuando el búho canta el indio muere. Pd.- ¡¡¡ La manzana de la discordia!!!… “De tin Marín de do pingüe!!!… El Distrito Electoral Federal con cabecera en Salina Cruz está convertido en la manzana de la discordia.
Déjeme les platico:
El 5 Distrito tiene como cabecera Distrital la ciudad y puerto de Salina Cruz y actualmente cuenta con 229,838 ciudadanos en la lista nominal y 238,324 en el padrón electoral (abril, 2015).
Lo integran los municipios de Asunción Ixtaltepec, Asunción Tlacolulita, Ciudad Ixtepec, El Barrio de la Soledad, Guevea de Humboldt, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Juan Ozolotepec, San Mateo del Mar, San Miguel Tenango, San Pedro Comitancillo, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Santa María Guienagati, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, Santa María Totolapilla, Santa María Xadani, Santiago Astata, Santiago Ixcuintepec, Santiago Lachiguiri, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Petapa y Santo Domingo Tehuantepec.1
Bien, resulta que en los últimos procesos electorales, no a tenido un diputado federal nativo de Salina Cruz. Así como lo leen.
1 de Tehuantepec. Otra más de San Carlos Yautepec.
Y 3 de Asunción Ixtaltepec. Y mejor le paro porque llegaremos a otros legisladores de mucho más lejos de la cabecera distrital Salina Cruz.
Como podemos observar, ni San Carlos Yautepec y Asunción Ixtaltepec son municipios que no pertenecen al 5 Distrito. Cosas de la política y sus políticos.

Para este proceso electoral, el 5 Distrito con cabecera en Salina Cruz, vuelve a ser el atractivo para muchos políticos. Altamente rentable, sin duda.
Veamos los nombres:
Carol Antonio Altamirano, actualmente Diputado Federal por Morena que busca la reelección. Ex presidente municipal de Ixtaltepec, su tierra natal.
Oscar Toral Ríos, dos veces presidente municipal de Ixtaltepec , de extracción del Verde Ecologista.
José Antonio Estefan Garfias, ex diputado federal en dos o tres ocasiones por el mismo distrito. Ex de todo. A diferencia de los otros dos, Estefan Garfias es nativo de Tehuantepec que pertenece al Distrito.

Uno de los tres será candidato y a la postre diputado federal. No hay duda de ello.
La pregunta es quién de será el afortunado?
El jaloneo está a todo lo que da. Lo cierto es que los tres garantizan el triunfo, siempre y cuando salgan por la alianza Morena-Verde.
Los tres son buenos gallos para el palenque. Dos con experiencia legislativa y otro con la experiencia de dos gobiernos municipales y exitoso empresario.
Otro dato no menos importante, es que según los acuerdos de Morena con el Verde, es que el 5 Distrito le corresponde a los VERDES.
Lo que nos queda claro, es que la candidatura se decidirá en las alturas, en la contagiada Ciudad de México.
Mucho cuidado deberán tener los tres. No les vaya a pasar como el “perro de las tres tortas”.
También es cierto que Oscar Toral, sin problema alguno y si así lo decide el Verde o Morena, garantiza el triunfo por su Distrito con cabecera en Ixtepec. Pronto conoceremos el desenlace de la historia de “la manzana de la discordia” o lo que es lo mismo, la historia de “tres tristes tigres”.
Escúchenos en el noticiero “Enlace Interoceánico” de lunes a viernes de 08: a 10:00 en Bbmnoticias Oaxaca y por la tarde 15:00 a 16 :00 horas, por las frecuencias 98.1 Fm Heraldo Radio de Tehuantepec; la 99.3 FM de Coatzacoalcos y la Poderosa 105.7 FM de Minatitlán, Veracruz y la 102.9 Fm Retro en Oaxaca.
Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero

